Muere Esther Williams
Las verdaderas estrellas de cine clásico
Páginas
Principal
Lista de Estrellas vivas
Fotos de Clark Gable
Fotos de Ingrid Bergman
Fotos de Linda Christian
Fotos de Joanne Woodward
Fotos de Kim Novak
Aniversarios 2013
Estrellas fugaces
El gran Cine Clásico Online
Especial: 10 años sin Katharine Hepburn
jueves, 6 de junio de 2013
Muere Esther Williams
Esther Williams
Esther Williams ha fallecido a los 91 años de edad en su casa de Beberly Hills, «en la cama, durmiendo», según su representante Harlan Boll. La actriz había experimentado un progresivo empeoramiento de su salud en los últimos años, a causa de su avanzada edad.
En su juventud Williams fue una campeona de natación, hasta que fue descubierta y fichada por MGM. Precisamente con esta agencia se estrenó en las grandes pantallas en 1942 con el personaje de Sheila Brooks en la película
Andy Hardy's Double Life
.
La intérprete fue nadadora profesional, además de una de las actrices más cotizadas del cine estadounidense de los cuarenta y cincuenta.
Williams abandonó la práctica del deporte de la natación sincronizada por la suspensión de los Juegos Olímpicos de 1940 para dedicarse de lleno a la interpretación.
La que estaba considerada como la «sirena» de la Meca del cine fue protagonista de una gran cantidad de títulos de los denominados «aquamusicales» y se convirtió en una de las principales estrellas de la Metro Goldwyn Mayer durante la década de los 40 y los 50.
Uno de sus títulos más recordados es
Escuela de sirenas
(1944), en la que compartía protagonismo junto a Red Skelton, musical dirigido por George Sidney, con el que alcanzó la fama y el sobrenombre de «Sirena» que, por cierto, le dio su amigo Clark Gable, tal y como se recuerda en su página web: «Fue el primero que me llamó así».
Protagonista de
Juego de pasiones
(1945), y
La hija de Neptuno
(1949). Su carrera comenzó a eclipsarse a mediados de los 50, siendo sus últimos grandes papeles
La amada de Júpiter
(1955) y
Sombras de la noche
(1956).
La natación era la pasión de su vida: «No puedo recordar un momento de mi vida en el que no lleve un traje de baño»,
un ejercicio para el que tenía una habilidad evidente con la que protagonizó una larga lista de títulos cinematográficos con los que pudo demostrar su talento deportivo acuático.
Fue una de las grandes estrellas de la Metro Goldwyn Mayer en su edad dorada y se convirtió en «La Sirena de América» hasta el punto de que se creó el género del musical acuático pensando en ella.
En el ámbito personal, se casó el 27 de junio de 1940 con Leonard Kovner y en 1959 con Ben Gage, con quien estuvo casada hasta 1959. En 1969 contrajo matrimonio con Fernando Lamas, con el que estuvo casada hasta el fallecimiento de éste en 1982.
Fuente: ABC.es, El País, El Mundo, RTVE.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muere Lauren Bacall
Muere la actriz Lauren Bacall a los 89 años de edad